Titulo: Las otras Alicias
Autor: Anónimo
Editorial: Roca
Año: 1976
Paginas: 151
Sinopsis: No es suficiente afirmar que la farmacodependencia juvenil desaparecerá su se acaba con los traficantes. Hay que ir más allá y llegar al meollo del asunto: el ámbito social es el punto de partida. La toxicomanía juvenil, como problema social, nos esta mostrando en el trasfondo la disfunción del engranaje social.
No dejemos indolentemente la solución del problema social al aparato burocrático.
Puntuación: ★★
A diferencia de Pregúntale a Alicia (Reseña), este es un libro todavía mas profundo, ya que se trata de una serie de relatos de jóvenes con problemas de adicciones. No varían mucho el tipo de drogas que utilizan, generalmente la marihuana,heroína y éxtasis. Recuerdo uno de los relatos, se trataba de una chica de 20 años dedicada, responsable y de buena familia, alejada de todo tipo de contacto con el mundo de las drogas, con un gusto excelente en su literatura y una carrera prometedora., Esta chica a pesar de no dejarse llevar por las malas influencias cayo en un enredo que la llevo a probar marihuana.
También relata la experiencia de un chico, en un contexto totalmente diferente al de la anterior, porque este en vez de universidad de en sueño, no podía permitirse la educación básica tan fácilmente y aunque su mundo era diferente, su carácter y personalidad dicen mucho del tema.
Al principio me pareció aburrido y
difícil de digerir, el autor habla de los efectos de las drogas y como se comportan
las personas que la consumen. No está mal tener un poco de información o mezclarla
con las historias pero el autor quiso dedicar 40 páginas enteras explicando que
son las drogas y a veces me pareció algo muy exagerado y rebuscado.
A veces el autor cuenta pequeñas
historias de doctores con sus pacientes que son difícil creer y te hacen pesada
la lectura.
No tengo más que contar, ya que
son 4 relatos diferentes, el primero y el segundo de un chico y una chica, el
tercero de dos padres contando la historia de su hija de 20 años y el ultimo es
la historia de un chico de México (si no mal recuerdo).
En fin, me pareció una lectura difícil
de tragar y a veces de creer, con historias crudas y fuertes pero aun así
parecen rebuscadas.
Me acabo de enteras que sigue otro libro después de este que se llama "¿Te acuerdas de Alicia?", pero lo busque por pdf y no lo encuentro así que me voy a poner en búsqueda a encontrarlo.
Hola! Ni de lejos es lo que suelo leer así que por el momento lo descarto. La vida ya es dura sin necesidad de leer estas cosas no? Suerte en la búsqueda.
ResponderBorrarMe quedo por aquí y te invito a visitar mi blog. Besitos^^
Uf, qué va. No lo leo ni por la portada, ni la sinopsis, ni tu reseña, que ya ha rematado el asunto.
ResponderBorrarUna pena, una historia así mejor llevada podía tener mucho gancho!
Gracias por la reseña, lo dejaré pasar :D
ResponderBorrar¡Hola! Gracias por la reseña pero la verdad que no me llamó la atención :(
ResponderBorrarBesos.
Hola!
ResponderBorrarPues no lo conocía, tampoco me llama demasiado.
Besos!
Yo no leí cuando era adolescente. Lo encontré en una caja de rebaja en una librería. La verdad, las historias son angustiantes, sin embargo aunque parezcan rebuscadas a esta altura me parece que todo puede pasar asique no descarto que sean historias reales. Al leerlo me enteré que antes había otra edición (Pregúntale a Alicia) y me puse en la búsqueda. Que se yo... Tal vez a esta edad (30) no lo leería, pero si lo recomendaría a un adolescente.
ResponderBorrarhace poco leí "preguntale a Alicia" y me pareció un buen libro y quede con deseos de leer los siguientes aunque ya no soy adolescente, el dia de mañana espero ser padre y un poco de información y saber de experiencias y casos como estos pueden que sirvan en un futuro
ResponderBorrarAl contrario de lo que piensa la gente, no lo recomendaria a un adolescente, ya que en esa etapa y con la rebeldia caracteristica en esas edades, no lo tomarian como algo para reflexionar sobre el daño que producen las drogas, quien haya leido "preguntale a alicia" en la parte donde a ella la drogan por primera vez con acido, la forma tan detallada en como lo cuenta cuando menos despierta curiosidad, ella lo relata como algo mravilloso y unico, no paraba de reir, sentimiento de felicidad total, podia oler y tocar la musica por ejemplo, planos de colores, se puso a mirar una revista y la pudo ver en 3 dimensiones, algo tremendo de lo que nunca pudo salir, de verdd alguien puede pensar que seria bueno que los adolescentes lean algo asi?????????
ResponderBorrarEstoy de acuerdo contigo, me parece un excelente libro de reflexión para los padres, es muy fuerte y lejos de ayudar a un adolescente podría darle ideas.
BorrarHace muchísimos años que los leí en mi etapa de adolescente con 15 años y aún hoy con casi 60, sigo acordándome de ellos por su dureza. No sé, si hoy volviera a releerlo quizás los vería de otra manera.
BorrarYo también lo recomendaría a un adolescente, ese libro me encantó cuando tenía unos 13 a 15 años y creo que es una gran advertencia de lo que es el mundo de ls drogas. Es cierto lo que comentas acerca de lo descriptivo que es el relato de las experiencias de Alicia, sin embargo al TERMINAR el libro uno se da cuenta que no es una apología a las adicciones. Pienso que es un error tratar de ocultar el mundo a los chicos, es mejor que conozcan tanto lo bueno como lo malo.
BorrarAl leer el libro completo, logras reflexionar que aquel pequeño momento de placer, no vale la pena, más que darte ideas, te da un golpe de realidad, en el que tienes todas las opciones en tus manos y debes elegir. A mí me marcó en la adolescencia y me ayudó a tomar mis primeras decisiones en relación al alcohol y las drogas.
BorrarTuve la oportunidad de leer este libro y me ha ayudado
ResponderBorrarHola leí este libro hace unos 25 anos cuando tenia 12 , recuerdo q lo encontré tirado en la basura , curiosamente comencé a leerlo y lo termine en un dia , realmente no recuerdo de q trata solo q en esos días me pareció muy emocionante , si siguiendo pudiera compartirlo el pdf a mi correo se los agradecería mucho. almarivera81@gmail.com
ResponderBorrarLeí uh me sorprendió como las personas arruinan sus vidas se enredan en el sub mundo de las drogas , habla sobre un joven trabajador que lo drogan a la fuerza y le malogran el futuro es una peste esa clase de gente leí las otras alicias
ResponderBorrarEl libro es muy bueno y tiene momentos reales , raya con la novela negra . Para gustos colores no es del tipo para quien gusta de Harri Potter
ResponderBorrarLo irónico es que lo rescate de la basura en buenos aires saliendo de un lugar tenebroso y brígido dónde dan trabajo a personas de escasos recursos
Borrar