
Nombre: Sobibor
Autor: Jean Molla
Páginas: 190
Sinopsis: A sus 17 años, Emma se siente una extraña en el mundo. Está distanciada de sus padres, pero cerca de su abuela. Cuando ésta muere, Emma encuentra entre sus cosas el diario de un soldado nazi asignado a Sobibor, un campo de exterminio en Polonia. Al leerlo, la chica descubre la relación entre su abuela y el soldado. Esto la llevará a develar el terrible secreto que su familia ha callado durante décadas.
Puntuación:⋆⋆⋆⋆
Emma tiene diecisiete años y es anorexica. Tras la muerte de su abuela, su enfermedad se ha intensificado. Y las cosas están a punto de empeorar, pues un gran secreto está a nada de revelarse. Trayendo grandes consecuencias a su vida y a la de su familia.
Emma encuentra un diario entre las cosas de su abuela, y se siente atraída a la historia escrita por aquel soldado nazi durante su estadía en Sobibor, un campo de concentración de judíos. Emma descubrirá que su abuela omitió contarle muchas cosas sobre su pasado, entre ellas, de cómo se enamoró de un soldado que fue partícipe del asesinato de cientos de inocentes durante la segunda guerra mundial.
Me siento muy atraída por los libros que relatan sobre las
guerras mundiales y en especial las segunda, y Sobibor no es la excepción.
Aunque también cuente la historia sobre
la anorexia de nuestra protagonista, lo más importante de esta historia es lo
que sucede el Sobibor porque además de que toda la familia tenga algo que ver
con el diario, ver la guerra de la expectativa de un soldado nazi es algo que
me gusto bastante.
Sobibor nos presenta dos narradores: Emma la adolescente con
problemas de anorexia; y Jacques, el soldado cuyas experiencias de vida, va
plasmando con letras dentro de aquel diario. Diario que la abuela de Emma
conservó durante todo aquel tiempo.
A pesar de que es una historia cortita profundiza bastante.
Con una escritura bien formada y una narración cálida, hace que el lector se lo
lea en cuestión de horas. El único que pudo llegar a no gustarme, es que según
yo, es algo predecible. Además que mezclar la historia de una chica anoréxica
con el de un soldado nazi no me gustó mucho pero es algo original y yo evaluó
los libros por lo que son y a mí me parece que el mensaje que se quiso esta y
se entiende.
Hola! Me gustó mucho la reseña y el libro llamó mi atención. Me encantan los libros sobre la guerra y, en especial, sobre el nazismo. Gracias por la reseña. Saludos
ResponderBorrar¿Es un solo libro?
ResponderBorrar¿Es un solo libro?
ResponderBorrarsi
ResponderBorrar